¿Como Son?
Tipos de procesadores: los procesadores vectoriales operan en subconjunto de elementos de un vector con una única instrucción, mientras que los procesadores escalares han de manipularlos elemento a elemento y, por lo tanto, tiene que ejecutar una misma instrucción de manera interativa para conseguir el mismo resultado que una única instrucción vectorial.
Los procesadores superescalares pueden iniciar la ejecución simultánea de varias instrucciones escalares en paralelo de forma que pueden operar varios elementos de un vector dentro de una misma iteración.
Los procesadores en array ejecutan la misma instrucción en todos los procesadores sobre diferentes datos.
Organización de la memoria: Si la memoria está compartida entre todos los procesadores, la programación es mucho más sencilla, ya que los datos se pueden colocar en cualquier módulo de la memoria y su acceso es uniforme para todos los procesadores.
Si cada procesador tiene acceso a su propia memoria, entonces la programación es más compleja, pero tiene la ventaja de su escalabilidad, con lo que el sistema puede crecer hasta un mayor número de procesadores. Es el sistema idóneo para máquinas paralelas.
La memoria distribuida compartida combina las ventajas de ambas organizaciones: la memoria está físicamente distribuida y. por lo tanto, el sistema es escalable, pero se accede con un espacio único de direcciones y es fácilmente programable.
sábado, 28 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Son de tipo vectorial y escalares, el primero trabaja con un subconjunto de elementos, y el segundo solamente simultaneas., cada una de sus opraciones.
ResponderEliminaresta informacion esta bien ya que nos dice los procesadores con los que cuentan las super computadoras y du funcion.
ResponderEliminarPues está bien ya que dice que existen varios tipos de procesadores para asignarle a una supercomputadora.
ResponderEliminar