sábado, 28 de febrero de 2009

DONDE SE ENCUENTRAN LAS SUPERCOMPUTADORAS

Donde se encuentran las supercomputadora
Ya estaban fuera de la clasificación de las 500 más poderosas del planeta las supercomputadoras mexicanas, pero como prometió el director comercial del integrador mexicano Lufac, Carlos Almaráz, regresarían a las grandes ligas con una máquina de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Y así fue.

De México, muchas supercomputadoras han llegado a estar incluidas en el ranking, dos de ellas muy conocidas internacionalmente: Kam Balam, la otrora más poderosa del país, y la del sistema de Banco Azteca. Pero los tiempos cuando éstas ocupaban lugares importantes han quedado atrás.

En junio de 2007 fue la última vez que supercomputadoras mexicanas fueron incluidas en la clasificación con la Cluster Platform 4000 DL 145, Opteron Dual Core 2.6 GHz Infiniband; y con la Integrity Superdome, con Itanium2 DC 1.6 GHz HyperPlex, ambas de Hewlett Packard, con las posiciones 310 y 393 respectivamente.

El lunes la organización Top500 dio a conocer que la máquina que tiene por nombre Aitzaloa, propiedad de la UAM, ocupa la posición 226. Almaráz prometió que estaría dentro de las 100 primeras de la clasificación, pero la supercomputadora de la UAM se ubicó justo a la mitad de la lista. La sede de la UAM donde se encuentra el cluster fue registrada como ‘Supercomputing and Visualization in Paralel Laboratory’.

3 comentarios:

  1. Una de las supercomputadoras que tuve la fortuna de visitarla fue la de San Luis Potosi, en ella aprendimos que tiene la capacidad de hacer millones de operaciones matematicas.

    ResponderEliminar
  2. esta informacion esta bien pero en realidad no nos dice la ubicacion de las supercomputadoras.

    ResponderEliminar
  3. Pues existen muchas supercomputadoras en el mundo y en ellas se pueden hacer miles de cosas, como operaciones aritméticas en muy corto tiempo.

    ResponderEliminar